viernes, 14 de septiembre de 2007
¿Qués es un review?
El review, también llamado reseña descriptiva o crítica de películas, es un texto formal que presenta de manera resumida la valoración sobre una producción cinematográfica a través de argumentos convincentes y un lenguaje persuasivo. La idea de esta tipología textual no es narrar todas las acciones del trama, sino ofrecer una visión general que le permita al interlocutor juzgar por sí mismo la calidad de la película. Son diversas las páginas electrónicas que ofrecen los pasos para escribir un review, sin embargo la mayoría de éstas se encuentran disponibles en inglés. Por tal razón, este blog pretende servir de guía en la escritura de un review y así motivar al estudiantado a practicar las habilidades lingüísticas de comprensión y producción textual.
Aspectos que se deben considerar para escribir un Review
Seleccionar la película.
Leer review de películas. Diversos autores han planteado los beneficios de leer textos MODELO antes de comenzar a escribir (Cassany, 1999; Bjork, 2000, entre otros).
Leer la introducción de la película.
Documentarse sobre el escritor, el director, los actores…
Ver la película y tomar notas.
Dar tu opinión y decir los elementos que te gustaron y los que no.
Dar detalles imparciales, no revelar todas las acciones importates.
Tomar en cuanta a la audiencia.
Bosquejo general sin presentare detalles esenciales.
Hablar sobre los actores, director, nominaciones…
Crear tus propios traileres.
Presentar la estructura de la película.
Persuadir al lector.
Dar detalles cinematográficos (fotografía, escenas, efectos especiales, música…).
Ser interesante y honesto con la evaluación.
Brindar argumentos válidos.
Revisar muchas veces antes de entregar el texto. Dárselo a otra persona para que lo lea antes de la entrega formal.
Dejar reposar el texto por dos días.
Leer review de películas. Diversos autores han planteado los beneficios de leer textos MODELO antes de comenzar a escribir (Cassany, 1999; Bjork, 2000, entre otros).
Leer la introducción de la película.
Documentarse sobre el escritor, el director, los actores…
Ver la película y tomar notas.
Dar tu opinión y decir los elementos que te gustaron y los que no.
Dar detalles imparciales, no revelar todas las acciones importates.
Tomar en cuanta a la audiencia.
Bosquejo general sin presentare detalles esenciales.
Hablar sobre los actores, director, nominaciones…
Crear tus propios traileres.
Presentar la estructura de la película.
Persuadir al lector.
Dar detalles cinematográficos (fotografía, escenas, efectos especiales, música…).
Ser interesante y honesto con la evaluación.
Brindar argumentos válidos.
Revisar muchas veces antes de entregar el texto. Dárselo a otra persona para que lo lea antes de la entrega formal.
Dejar reposar el texto por dos días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)